viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Social | 5 ago 2022

Actualidad

Una encuesta reveló que la alta inflación genera más inseguridad que un robo

En los últimos días, se llevó adelante una encuesta que tuvo alcance nacional y la misma determinó que la situación de inflación que se está atravesando en Argentina, genera más inseguridad que un robo.


La consultora Taquion dispuso realizar una encuesta entre el 22 y el 26 de julio pasado a un total de 2552 personas, todas mayores de 18 años, con acceso a internet y a las redes sociales.

Ante esto, se consultó acerca de cuál es el tema que genera "más inseguridad" en la población; el 36,2% señaló que es la "inflación", el 25,2% respondió que es "la falta de oportunidades", el 17,6% que es "el futuro de este Gobierno", el 17,5% "no llegar a fin de mes", mientras que el restante 3,7% sostuvo que es la "posibilidad de sufrir un robo".

Asimismo, también en este trabajo se reveló que hoy en día, los argentinos van al supermercado mayormente a "buscar lo que se necesita para la jornada" (28,4%) o únicamente "cuando se tiene plata" (27,8%). En tanto, el 22,8% opinó que lo hace "por semana", el 19,3% "para todo el mes o la mayor parte" y el 1,7% "no sabe, no contesta -NS/NC-".

Además, el informe refleja el sentir de los habitantes de nuestro país con respecto a la actual situación. De hecho, 6 de cada 10 argentinos de esos 2552 que respondieron a la encuesta, considera que "se iría a vivir a otro país".

Por último, el 91,2% de las personas consultadas, expresaron que perciben "sentimientos negativos" en la población, tales como "desánimo", "angustia", "violencia", "miedo" y "ansiedad". Y tan sólo ese 8,8% restante consideró que siente "esperanza", "confianza", "entusiasmo", "alegría" y "gratitud".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias