

En un comunicado, el BID detalló que se aprobó una primera operación de 200 millones de dólares que contará con un aporte adicional de 100 millones de euros de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y otros 100 millones del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
El préstamo de USD 200 millones, que permitirá financiar el Plan Federal de Transporte Eléctrico Regional III, tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR -tasa de referencia a un día de la Reserva Federal de Estados Unidos-.
La semana pasada, Mauricio Claver Carone, presidente de la entidad multilateral, había expresado, en una columna de opinión publicada en Wall Street Journal, que no podían “aprobar automáticamente y sin estudios previos los nuevos fondos para la Argentina". ¿Por qué? Debido a que les "corresponde a las instituciones multilaterales adoptar las normas más estrictas de integridad y transparencia financiera, y ayudar a sus países miembros a hacerlo también" -señaló-.