

De acuerdo al régimen aprobado por el Directorio del BCRA, una vez que el productor agropecuario liquide sus granos para exportar, con el 70% de los pesos que obtiene, podrá hacer un depósito en pesos que se ajusta al tipo de cambio oficial; mientras que con el 30% restante, la entidad monetaria le permitirá recomprar dólares (al tipo de cambio oficial), a la vez que deberá abonar el impuesto PAÍS y las retenciones.
Miguel Pesce, presidente del Banco Central, afirmó que el instrumento creado ayer “debe ayudar a los productores a acelerar la venta de soja para destrabar las dificultades actuales”. Asimismo, precisó que la decisión se trabajó junto a los Ministerios de Agricultura y Economía, y con la Administración Federal de Ingresos Públicos.
La nueva medida, que hasta hace unos días era resistida por el Banco Central e impulsada por otras áreas del Gobierno, busca "equilibrar" a los productores agropecuarios con los beneficios que disponen los distintos sectores productivos.