

"No se pueden aprobar automáticamente y sin estudios previos los nuevos fondos para la Argentina. Corresponde a las instituciones multilaterales adoptar las normas más estrictas de integridad y transparencia financiera, y ayudar a sus países miembros a hacerlo también", expresó Mauricio Claver-Carone en una columna de opinión publicada en Wall Street Journal.
En este sentido, el presidente del BID añadió: "A diferencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo mandato incluye el apoyo a las necesidades de liquidez de los países en crisis, la función principal que tenemos es la de promover el impacto del desarrollo a través de préstamos para proyectos específicos y asistencia técnica".
Además, agregó que desde el Banco Interamericano de Desarrollo están deseando "que Argentina cumpla los compromisos con el FMI para mejorar las condiciones macroeconómicas". Y completó: "Los mismos, más modestos que los exigidos a otros países, son clave para promover el crecimiento sostenible y garantizar que el BID pueda ofrecerle una nueva financiación".
Por último, Mauricio Claver-Carone deslizó que "por mucho que el BID quiera aprobar nuevos fondos para Argentina, no puede dar el visto bueno a las solicitudes para hacerlo sin asegurarse prudentemente de que tiene un impacto en el desarrollo".