

El dólar blue o dólar libre, llegó a operar a $302 en el mercado y en el cierre del martes se estancó en $301. Por su parte, el dólar Liquid se estabilizó en $305,03 y el dólar turista cerró a $237, 56.
Ante este nuevo récord, los bonos en dólares rebotaron, en promedio, un 2% y por la mañana, algunos bonos en dólares emitidos con el canje de deuda de 2020 llegaron a operarse debajo de los USD 18. En tanto, poco antes de las 17.30, el riesgo país argentino se ubicó en los 2.779 enteros.
Por su parte, las importaciones de energía absorbieron más de la mitad del monto operado, lo que obligó al Banco Central de la República Argentina a vender USD 120 millones de sus reservas para abastecer a la demanda en el mercado oficial de cambios.
En un contexto poco alentador para el país y de suma preocupación para el ciudadano de a pie, los salarios y las jubilaciones argentinas quedaron posicionados entre los más bajos de la región. Lo que demuestra lo rápido que se devalúa el peso argentino.