miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Nacionales | 19 jul 2022

Política

¿Su secreto la condena? CFK y un nuevo ataque a la Corte Suprema de Justicia

Este lunes, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, volvió a criticar a la Corte Suprema de Justicia a través de una carta que se titula "Breve crónica de la decadencia", en la que, según su mirada, muestra el accionar del máximo tribunal fundamentalmente desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri.


En su cuenta de Twitter, Cristina Fernández de Kirchner publicó una carta, acompañada de un video, en la cual critica a la Corte Suprema y muestra una "cronología de hechos" -según su perspectiva- acerca de cómo ha sido la evolución del máximo tribunal al cabo de estos años, puntualizando en el período de gestión de Macri.

La misiva inicia señalando que allá por el 2003, a pocos días de haber asumido Néstor Kirchner, el mismo "anunció que enviaría a la Cámara de Diputados el pedido de juicio político de los integrantes de aquella Corte, que formaban la popularmente conocida 'mayoría automática'". Y agregó: "A partir de esta decisión y autolimitándose en sus propias facultades para proponer a los candidatos, Néstor construyó una Corte Suprema de Justicia que fue catalogada por propios y ajenos como ejemplar".

Inmediatamente se trasladó al 2015, para resaltar que fue desde entonces cuando "comenzó la decadencia" y expresó: "El 10 de diciembre de 2015 asumió como presidente Mauricio Macri. Apenas 4 días después, tuvo lugar un hecho de extrema gravedad institucional: firmó un decreto, designando en comisión a Rosatti y Rosenkrantz como miembros de la Corte Suprema, quienes, a su vez, aceptaron ser elegidos de esa forma, violentando la misma Constitución que ellos debían respetar y hacer respetar a todos los ciudadanos".

En este sentido, agregó: "La Corte no sólo convalidó la persecución, sino que se convirtió en un lugar de permanentes intrigas palaciegas y disputas de poder, por la presidencia del cuerpo y los fondos del Poder Judicial". Asimismo, CFK dijo que a partir de la renuncia de Elena Highton, el máximo tribunal atravesó "varios escándalos" y, actualmente, es "un órgano muy vulnerable ante las presiones de los poderes fácticos y mediáticos".

Y para finalizar su extenso relato, la vicepresidenta prosiguió en su crítica -en muy duros términos- hacia la Corte y sentenció: "Con tantos muertos en sus roperos, no les queda más remedio que hacer lo que les manden bajo pena de ejecución sumaria en titulares y noticieros".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias