domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Actualidad | 21 jun 2022

Actualidad

Puerto Pirámides recibió con los brazos abiertos a las primeras ballenas

El pasado miércoles y ante un clima espectacular, Puerto Pirámides le abrió sus brazos a las primeras ballenas, uno de los principales atractivos de la zona. Ante esto, su intendente, Fabián Gandón, agradeció a quienes se hicieron presentes en el primer avistaje de la temporada y señaló: "La importancia de nuestro lugar no sólo radica en ser uno de los mejores destinos turísticos del mundo, sino también que buscamos descifrar la fascinante vida de la ballena franca austral".


A través de unas sentidas palabras, el intendente Fabián Gandón agradeció a los presentes por acompañar "en una fecha muy importante como lo es la Apertura de Temporada de Ballenas" que resulta ser "el motor de la economía en la Aldea de Mar".

Asimismo, agregó: "La importancia de Puerto Pirámides no sólo radica en ser uno de los mejores destinos del mundo para el turismo de observación de ballenas: Puerto Pirámides es, además, un importante punto de partida para la investigación, donde convergen científicos locales y de todo el mundo, buscando descifrar la fascinante vida de nuestra eterna compañera: la ballena franca austral".

En este sentido, Gandón resaltó: "Nuestras aguas han sido cuna de proyectos increíbles como el monitoreo satelital de ballenas, que aporta valiosa información sobre el uso de los golfos y el recorrido que realizan cuando abandonan el área de reproducción y cría hacia otras más productivas para alimentarse; también, proyectos de fotoidentificación que aportan datos importantes sobre cada una de las ballenas que llegan a nuestros lugares y permiten un seguimiento a través de los años. A su vez, censos aéreos que monitorean la dinámica de esta población que se ha duplicado en los últimos 20 años".

El Intendente sostuvo que "además de mostrar al mundo la belleza de dichos cetáceos", en el pueblo de Puerto Pirámides se preocupan "por su conservación". Además, aseguró que se han "rescatado ballenas de maneras que parecían imposibles", asimismo, lanzaron "campañas contra la cacería comercial de estas" y han continuado "trabajando junto a investigadores y ONG para protegerlas".

A su vez, el Jefe comunal añadió: "Este año pusimos en valor un sector de la plaza Arco Iris al que no se le daba un gran uso para inaugurar, junto con el Instituto de Conservación de Ballenas, la muestra Guardianas del Mar, una exposición fotográfica al aire libre con imágenes de nuestros fotógrafos locales. Este verano, lanzaremos una campaña educativa por un mar sin plásticos junto a la Fundación Vida Silvestre".

Y adujo: "Además de ser uno de los mejores destinos del mundo para la observación de Ballenas y cuna de importantes proyectos de investigación, Puerto Pirámides es el mejor lugar para generar conciencia ambiental en las cien mil personas que se embarcan cada año a hacer el avistaje, aprovechando la enorme sensibilidad que les provoca el encuentro cercano con las ballenas. Es el momento justo para resaltar la necesidad de manejar nuestros residuos y que estos no lleguen al mar, poniendo en riesgo a todas las criaturas marinas y, en definitiva, contaminando un ecosistema que también es el nuestro".

Para concluir, Gandón expresó que "en Puerto Pirámides, las ballenas no sólo tienen un importante valor ecológico y económico, sino también un inmenso valor social. Son un patrimonio natural" por el cual se debe "velar, ya que son indudablemente el nexo entre el ecosistema marino y las personas, y en ese punto, el avistaje juega un rol fundamental por su alto valor educativo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias