martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Actualidad | 17 jun 2022

Actualidad

Mariel Alejandre destacó el rol de los bioquímicos, las buenas prestaciones de su obra social y lanzó su candidatura al Colegio porteño

La presidenta de la Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos (OSFYB), Mariel Alejandre, destacó el papel profesional de los bioquímicos argentinos y la necesidad de que estén bien remunerados.


El pasado miércoles, Alejandre encabezó el brindis por el Día del Trabajador Bioquímico realizado en la sede de OSFYB, junto a la Decana de Farmacia y Bioquímica de la UBA, Cristina Arranz, el ex titular de la Superintendencia de Servicios de Salud, Luis Cervino, el titular de la Cámara de la Actividad Bioquímica, Patricio Williams y demás autoridades del sector. "La bioquímica es una actividad que da prestigio a la Argentina y al mundo, por eso el trabajador bioquímico debe estar bien remunerado", remarcó la dirigente.

Asimismo, destacó ante los afiliados que la prestadora "está con superávit" y señaló: "Esto no es menor porque, según datos de la Superintendencia de Servicios de Salud, el 50 por ciento de las obras sociales sindicales está en default, lo que significa que no pueden brindar servicios".

La blonda dirigente bioquímica, que también es profesora en la Universidad de Buenos Aires, agradeció las prestaciones de los laboratorios de análisis clínicos y “la calidad de la industria farmacéutica argentina, que ofrece innovación constante para que los beneficiarios de OSFYB reciban la mejor atención”.

Finalmente lanzó su candidatura al Colegio de Bioquímicos porteño porque considera que “es una institución que se paralizó en pandemia, justo cuando la sociedad y los bioquímicos" más la necesitaban. Y completó: "Mi compromiso está en abrir sus puertas a la gente y a la profesión”.

Antes, se expresó Mariana Funes, Secretaria de Organización del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos y dijo: “SAFYB es uno de los sindicatos que más creció en los últimos 5 años y es la única institución Bioquímica y Farmacéutica que estuvo abierta y activa durante la pandemia”.

“Ya tenemos firmados y homologados 4 convenios colectivos de trabajo: el 691/14 con  Mutuales y Sindicales, el 707/15 con la Confederación Farmacéutica Argentina, el 794/22 con la Cámara de la Actividad Bioquímica y el 795/22 con la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias", comentó.

Además, señaló: "Hoy celebramos el día trabajador bioquímico que por ley 5554/16 se estableció sea cada 15 de junio y levantamos la copa porque cerramos una actualización paritaria de 68%; estamos entre las paritarias más altas de 2022, junto con la de aceiteros. Jamás permitiremos que se pierda el poder adquisitivo de los salarios de nuestros afiliados farmacéuticos y bioquímicos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias