lunes 30 de junio de 2025 - Edición Nº2399

Actualidad | 7 jun 2022

Política

Kulfas, el renunciado: En la narración de su renuncia, apuntó contra Cristina y ratificó sus dichos sobre la licitación del gasoducto

El ahora ex ministro de Producción, Matías Kulfas, hizo efectiva su carta de renuncia y en la misma, apuntó contra Cristina Fernández de Kirchner. Al mismo tiempo que ratificó sus dichos sobre la licitación del gasoducto. "Si algo debe reprocharse respecto al contenido de los insumos, debe atribuirse pura y exclusivamente a la licitación realizada por IEASA, cuyos miembros responden políticamente a la vicepresidenta", sentenció.


Kulfas le presentó su carta de salida al presidente Alberto Fernández, y en un escrito detallado de 14 páginas, describió lo que fue su gestión en el Ministerio de Producción. Además, no se contradijo; ratificó sus dichos acerca de las presuntas irregularidades en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner y elevó una crítica a Cristina tras su declaraciones en el acto por los 100 años de YPF.

"Ratifico lo dicho el viernes, en el acto por los 100 años de YPF. Si algo debe reprocharse respecto al contenido de los insumos del gasoducto, eso debe atribuirse pura y exclusivamente a las características de la licitación realizada por la empresa IEASA, cuyos miembros, al igual que el equipo de la Secretaría de Energía, responden políticamente a la vicepresidenta", señaló en la misiva. Al mismo tiempo que añadió: "Estas declaraciones fueron en ON, por lo que han quedado registradas por los medios y han sido formuladas ante varios periodistas que estuvieron presentes".

A su vez, enumeró una serie de "desafíos" que se habían "conversado con el presidente" y para los cuales dejó a "disposición los estudios de factibilidad realizados". Entre ellos, habló de "reemplazar este ineficaz, costoso, anti federal e injusto sistema de subsidios a la energía y el transporte, por uno de subsidio a la demanda". Además, mencionó, en segunda instancia, que se podría implementar "un plan de eficiencia energética para que, a través de la industria nacional, se puedan reemplazar electrodomésticos viejos de alto consumo, por otros de bajo consumo".

Luego, como tercer punto, señaló que sería interesante "generar un régimen laboral especial para micro y pequeñas empresas" y, por último, hizo referencia a "un proyecto para debatir ampliamente con todas las fuerzas políticas y los sectores de la cadena agroindustrial, que consiste en eliminar de manera paulatina las retenciones a las exportaciones agroindustriales y reemplazar el actual sistema por la constitución de un fondo soberano que permita realizar un mecanismo moderno de estabilización de precios ante shocks de precios internacionales".

Por último, es importante mencionar que es el juez Daniel Rafecas quien quedó al frente de la investigación y, de hecho, ya se encargó de pedir toda la documentación de la licitación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias