martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº2400

Social | 29 dic 2021

Actualidad

Marcelo Peretta: “El Gobierno Nacional ha encontrado una forma de atemorizar al pueblo, que excede a la cuestión sanitaria”

El titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, participó del programa “Enfoque Social” en Radio Conexión Abierta y opinó sobre el pase sanitario y las decisiones en pandemia del Gobierno Nacional.


Es de público conocimiento que un sector de la sociedad está en contra de la aplicación de la vacuna del COVID-19. Miles de personas realizan manifestaciones en distintos puntos del país mostrando su enojo frente a las decisiones del gobierno nacional y, recientemente, el repudio hacia el pase sanitario que buscan imponer para los próximos meses.

Marcelo Peretta es el secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos y una fuente de consulta constante por los medios de comunicación para conocer su opinión acerca de temas relacionados a las vacunas contra el COVID-19. En el programa “Enfoque Social” criticó duramente el pase sanitario impuesto por el Gobierno Nacional: “¡Es un disparate, y más en verano! Justamente en los próximos meses tenemos la posibilidad de recuperar las fuerzas, absorber la vitamina D del sol, pero el Estado no hace más que generar mayor encierro y asustar a la gente. Encima, este permiso está basado en una vacuna ineficaz, que no resuelve el problema y, desde el punto de vista legal, es un absurdo”.

“El pase sanitario solo sirve para enemistar a la población. ¿Por qué el gobierno no respeta la ley? Durante la pandemia han estado pisoteando las leyes. Ojala la población se rebele y la Cámara de Comercio le baje línea a todos los comerciantes de que no tienen el poder de policía para exigir nada”, continuó el sindicalista en Radio Conexión Abierta, cuyo programa también confirmó una nueva temporada para el 2022.

Sobre la población tildada como “antivacuna COVID-19”, el secretario general explicó: “Esta es la primera vez que, por acuerdo de los propios laboratorios que financian la campaña de los partidos políticos en nuestro país y la mayoría de países con recursos, la política, la industria farmacéutica y los medios han hecho un combo donde todos ganan: la industria vende vacunas, el Estado no le exige los estudios previos y los medios tienen hipnotizado al publico esperando el parte diario, de las nuevas cepas, lo cual es un disparate. Han encontrado una forma de atemorizar al pueblo, que excede a la cuestión sanitaria. Ellos mismos deberían investigar profundamente el verdadero nacimiento del virus y la implementación eficaz de una única vacuna”.

El Gobierno Nacional, en esa línea, recibió un fuerte cachetazo en las elecciones de este año de gente que, realmente, dejó de creer en sus palabras y falsas promesas en relación a la pandemia. A propósito, luego de la derrota del 14 de Noviembre, el Ministerio de Salud, comandado por Carla Vizzotti, volvió a publicar los casos diarios de esta enfermedad y, para Marcelo Peretta, no fue casualidad: “Las personas, al estar atemorizadas, se vienen abajo y no exigen sus derechos; la prioridad solamente es sobrevivir. La mejor vacuna que hubo fue la del 12 de Septiembre, cuando el gobierno perdió tan escandalosamente que se dio cuenta que la gente dejó de creer en sus ideas”. Y concluyó: “No hay nada más perverso, en términos de salud y libertad, de una publicidad oficial que diga ‘Quedate en casa’, lo cual genera perder el empleo, comer mal, empezar a beber, fumar, ponerse ansioso y que el virus, de alguna forma, va a ingresar a tu vida. Todo lo que han hecho ha sido desastroso”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias