

Junto a otros 13 legisladores del PRO, Berisso presentó el proyecto de resolución en el Congreso para exigir que el gobierno "responda cuestiones sobre la creciente escalada delictiva" por la que está atravesando el país, fundamentalmente en el Conurbano Bonaerense "donde se comete un delito cada 90 segundos".
En el escrito, que fue ingresado a la Cámara de Diputados, la oposición pide detalles sobre el avance y grado de ejecución del Programa de Fortalecimiento de Seguridad para la provincia anunciado el año pasado y que contó con una inversión prevista de 37.700 millones de pesos por parte de Nación. Entre los objetivos del programa estaba comprar 2.200 nuevos móviles policiales e incorporar casi 4.000 efectivos al patrullaje del conurbano.
Berisso resaltó que necesitan “una respuesta del Poder Ejecutivo Nacional sobre el plan que se anunció el año pasado" ya que, hasta el momento, no han tenido "ninguna con respecto a lo ejecutado", ni a "la cantidad de efectivos y móviles nuevos, o a qué distritos han ido o qué monto se ejecutó en base a lo prometido". Y expresó que se necesita una mayor rapidez en las contestaciones porque "la violencia en el Conurbano se incrementa cada día”.
A su vez, se pidió que el gobierno de Alberto Fernández detalle “los municipios donde se registran los mayores hechos de inseguridad” y cuántos han ocurrido desde el 1 de enero de 2020 hasta la fecha ya que -y producto de lo ocurrido en La Matanza-, el ministro de Seguridad Sergio Berni y el del Municipio alegaron que "desde el 2019 los delitos prevenibles vienen en caída".