

La candidata a diputada en la Ciudad por Juntos por el Cambio, continuó expresando su pensamiento y sostuvo: "A todos nos dolió que un laburante que abre su kiosco un domingo para poder progresar, sea asesinado de esta manera, con tanta violencia. Que su familia se quede sin nada porque perdieron a quien trabajaba, al padre de sus hijos. La primera reacción del gobierno fue tirar la pelota afuera, buscar excusas. Ni siquiera escuché las condolencias para el círculo íntimo de Roberto".
A posteriori, opinó sobre las políticas implementadas por el oficialismo y dijo que "es imposible que la seguridad mejore", si se liberan a "miles de presos", si se avala "la toma de tierras" y si no se respalda "a la propia policía". Y añadió: "En este gobierno, hay una posición que está más a favor del delincuente que de la víctima".
A su vez, Vidal vertió sobre la mesa los números de su gestión y contó: "Dato siempre mata relato. En cuatro años en la Provincia, bajamos un 36% los homicidios; no es un delito que no se denuncie. Esta información no es de mi gobierno, es de la Justicia"
Para concluir, la ex gobernadora y actual candidata a diputada en la Ciudad por JxC, dejó en claro que considera que lo ocurrido con Sabo "no es solamente responsabilidad de Kicillof", sino que también "lo es de Espinoza". Y completó: "Cuando la vicegobernadora Verónica Magario fue intendenta en La Matanza, tuvo un plazo fijo de 11 mil millones de pesos que no se tocaron. Entonces, la realidad indica que no es un problema de falta de recursos. Se les dio un fondo específico para la seguridad de 16 millones de dólares y no hay un centro de monitoreo ni cámaras en la zona. Está claro que hay una decisión política de no ocuparse de la delincuencia".