

“En los últimos meses vi más psicópatas que en toda mi vida”, dijo Facundo Manes, haciendo referencia a la facilidad que le da su profesión como neurólogo para saber la clase de personas que lo rodean. Y agregó: “El psicópata es manipulador, así que la mejor manera de lidiar con ellos es evitarlos”.
Por otro lado, el candidato a diputado habló sobre las consecuencias que dejó la pandemia por Coronavirus en la sociedad: “El virus agarró lo más importante que nos puede suceder a los seres humanos que es el vínculo, de hecho, todavía no podemos abrazarnos. Tuve la oportunidad de saludar y estar con miles de personas a través de los ojos. No es lo mismo pasar una pandemia en un país desarrollado, en Alemania por ejemplo, con el Banco Central europeo detrás que funciona como respaldo, a pasarlo en un país empobrecido, sin rumbo, decadente en muchos aspectos sociales como la Argentina".
Refiriéndose a lo que cree qué pasará el domingo próximo, Manes fue claro: “Lo más importante es que la sociedad argentina se cansó de un sistema, de una época. Creo que está naciendo un cambio. La sociedad le dijo basta a las fórmulas de siempre, a las prácticas de siempre, a los mismos de siempre y creo que está surgiendo una nueva Argentina, que ya no es anti. En los últimos años se construyó una coalición para ganarle al kirchnerismo. Pienso que la sociedad quiere un nuevo país, que realmente se enfoque en el progreso”.
Por último, el compañero de lista de Diego Santilli manifestó que los argentinos “venimos viviendo de frustración en frustración” y que se seguirá viviendo así si no se hace una modificación de “paradigma”. Y fue claro en su diagnóstico: “En Argentina pensamos que somos un país rico en recursos naturales, pero no lo somos tanto per cápita. Además, éstos hoy no pueden darnos bienestar. Nos vendimos como que estamos en vías de desarrollo...”.