

De acuerdo al comunicado que envió este jueves el BCRA, los bancos “tendrán que mantener hasta fin de mes la posición global en moneda extranjera en el mismo nivel del promedio mensual de saldos diarios registrado en octubre o el vigente al día de hoy (por el jueves), el que resulte menor”.
Resulta importante explicar que cuando se habla de “posición global en moneda extranjera”, se hace referencia a toda tenencia líquida en dólares, incluyendo billetes, depósitos en otros bancos, títulos y otros activos. Esa diferencia neta es la que quedará congelada hasta fin de mes.
Impidiendo que las entidades bancarias puedan acumular mayor liquidez en dólares de la que poseen actualmente, el BCRA espera contar con esos USD 1.000 millones para enfrentar la creciente demanda tanto de importadores como de otros actores económicos.
Mientras intenta contener los sobresaltos cambiarios hasta las elecciones, Miguel Pesce, presidente del Banco Central, fundamenta la decisión en la necesidad de proteger las reservas que ayer cayeron USD 81 millones, pese a que se concretó el ingreso de USD 200 millones por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).