

Además de Santilli, el acto contó con la presencia de Cristian Ritondo, presidente del bloque en la Cámara de Diputados; Diego Valenzuela y Jaime Méndez, intendentes de Tres de Febrero y San Miguel; el ex jefe comunal de Morón, Ramiro Tagliaferro y los diputados Nacionales, Jorge Enríquez y Hernán Berisso.
El evento, en el que además de autoridades de la oposición se reunieron comerciantes y vecinos de distintos puntos de la zona oeste, se realizó con el objetivo de que el Gobierno Nacional considere la reactivación de la estación aérea y bajo el lema “queremos vuelos en El Palomar”.
“Esto (por la reapertura del aeropuerto) es algo por lo que vienen luchando ustedes. Su existencia cambió a Morón, ayudó a San Miguel, a Hurlingham, a Ituzaingó y, a su vez, a cada comerciante del sector", expresó Santilli ante los vecinos presentes. Y enfatizó: "No hay una razón justificada para que haya sido cerrado. Destruyen (los integrantes del oficialismo) y no construyen".
Asimismo, el ex vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires expresó que “El Palomar representa trabajo, 1000 puestos directos y 5600 indirectos” ya que, mientras los pasajeros esperaban para tomar su vuelo, “paraban en el bar de la estación o se compraban unas empanadas”. Frente a este panorama, prometió que él se encargará de luchar "todos los días hasta que vuelva a funcionar".
Cabe destacar que, hasta su cierre en marzo del 2020, el aeropuerto funcionaba -desde febrero del 2018- para las aerolíneas low-cost realizando vuelos de cabotaje e internacionales. En la actualidad, sólo está en marcha para las aeronaves de la 1° Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.