

El primer mandatorio le puso fin a la tradición presidencial de ser parte del evento llevado adelante por la Unión Industrial Argentina (UIA) y no se presentó en dicho partido bonaerense debido a estar afectado a un viaje en Chaco, con motivo de encabezar la celebración por este día. Esta decisión de Fernández, no dejó más que certezas del distanciamiento entre el gobierno y la conducción de la entidad presidida por Daniel Funes de Rioja. ¿Quién asistió en su lugar? El secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.
Frente a su ausencia, Alberto explicó: “Me parecía muy importante que celebraramos este día en el interior de la patria. Porque para el desarrollo económico, la radicación de la industria en distintos lugares del país es un objetivo central. Si no, todo se vuelve un discurso y no se hace realidad”.
Sin embargo, no fue la única baja que tuvo la cita en José C. Paz. Otro de los que no marcó presencia fue el gobernador Axel Kicillof, quien manifestó tener "problemas de agenda" y, por tanto, no le quedó alternativa. Es que debió reunirse con empresarios e industriales bonaerenses en la fábrica de la empresa "Marolio" en General Rodríguez.
Es preciso destacar que Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; por el intendente de General Rodríguez, Mauro García; también por Víctor y Juan Fera, director de "Marolio S.A" y presidente de la Unión Industrial del distrito; y por el precandidato a diputado nacional Daniel Gollán.
El presidente, en tanto, contó con el respaldo presencial del gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, con los ministros de Desarrollo Productivo y Trabajo, Matías Kulfas y Claudio Moroni; y completó la nómina, entre los más destacados, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.