

El escrito llevado a cabo en las últimas horas, señala: "Queremos hacer un llamado a la concientización colectiva de los habitantes de la ciudad de San Pedro por los acontecimientos ocurridos en los últimos días en las islas que están frente a nuestra ciudad. Con preocupación y estupor observamos que la quema indiscriminada influye directamente en la salud pública, en el equilibrio natural y en el aniquilamiento de los biomas y ecosistemas que son patrimonio de todos los argentinos".
En esa misma línea, se añade: "Estos incendios provocados de manera intencionada e indiscriminada agravan las enfermedades respiratorias sobre todo en una época tan difícil como la que estamos transitando producto de la pandemia. Para aquellos que padecen problemas de índole respiratorios se convierten en un agravante adicional a la delicada situación sanitaria. Es por tanto que acordamos repudiar las acciones de las personas que aniquilan este presente, dejando sin futuro a especies vegetales y animales, así como a los recursos hídricos, llevando a la población a una situación de alto impacto y de riesgo".
Por tanto, desde el Sindicato de Trabajadores Protectores del Ambiente, se pide "a las autoridades municipales, provinciales y nacionales", que se aplique justicia y que se resguarde "el estado de derecho". Para concluir, agregaron: "Como pueblo, exigimos sancionar de acuerdo a los estamentos legales, a quienes hayan incursionado en esto que es un delito federal, ecológico y sanitario".
Profesor Diego Juan Bennazar