sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Actualidad | 31 ago 2021

Política

Juntos por el Cambio no transará con el oficialismo

Tras el triunfo del radicalismo en las elecciones en Corrientes, la felicidad se extendió hasta Buenos Aires y la dirigencia de Juntos por el Cambio llevó a cabo una reunión en la que definió una postura clave: frente a este presente del gobierno, con declaraciones polémicas e inauditas, malas decisiones dirigenciales y constantes controversias entre lo que se dice y se hace, no se aceptarán acuerdos políticos con el oficialismo. Y se resaltó: "Lo importante es que la ciudadanía se exprese sobre los dos modelos que existen en el país".


En un salón de eventos situado en el barrio porteño de Palermo, la Mesa Nacional de JxC efectuó un cónclave en el que se analizó el desarrollo de la campaña electoral y se aprobó la presentación del documento "Manifiesto por una Argentina Mejor. Ocho compromisos para el futuro", impulsado por las cuatro fundaciones de las fuerzas que integran la coalición: Pensar (PRO), Alem (radicalismo), Instituto Hannah Arendt (Coalición Cívica) y Encuentro (del Peronismo Republicano).

Entre los detalles más destacados, se desprende la decisión que se tomó con respecto a algunas versiones que venían circulando en los últimos días, que indicaban supuestas negociaciones entre miembros del oficialismo y de la oposición para llegar a un acuerdo políticos luego de las elecciones legislativas.

¿De dónde surgieron estos rumores? De los dichos del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien, en la última edición del "Council of the Americas" en Buenos Aires, le propuso a la oposición "diez acuerdos básicos para la construcción de una Argentina para los próximos 20 años". Mientras, Horacio Rodríguez Larreta planteó la discusión de un "plan a largo plazo, serio y consensuado por todas las fuerzas políticas" para que el país salga adelante.

Sin embargo, es preciso destacar que el propio Jefe de Gobierno porteño negó la existencia de cualquier convenio con Massa u otro miembro del oficialismo. En tanto, Mauricio Macri resaltó que las versiones serían "operaciones políticas del gobierno para perjudicar a la coalición opositora en los comicios".

En síntesis, está claro que ninguno de los integrantes de JxC aceptaría ningún tipo de alianza con el actual oficialismo con este presente que atraviesa, con dichos polémicos, mensajes contradictorios entre el decir y hacer, y malas decisiones que han perjudicado (y perjudican) al pueblo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias