

Kicillof se hizo presente en el municipio de Lincoln para inaugurar la planta de tratamiento de líquidos cloacales que se ubica en Arenaza, en la cual se realizó una inversión de 146 millones de pesos y en la que, además de la conexión del servicio cloacal en toda la localidad, se construyó una nueva para garantizar la recolección, el tratamiento y la deposición final de los efluentes, algo que mejorará la calidad de vida de los vecinos del lugar.
En este contexto, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires fue recibido con una manifestación encabezada por un grupo de padres que le reclamaron el regreso de las clases presenciales en el distrito, que se encuentra en Fase 2; quienes fueron acogidos por Carlos Bianco, Jefe de Gabinete bonaerense. Sin embargo, luego de que la respuesta no les convenciera, los padres avisaron que seguirán manifestándose.
Esta no es la primera vez que la población realiza un escrache similar contra Axel: hace un mes atrás, el ex Ministro de Economía viajó a Junín y se encontró con un grupo de padres y madres, quienes le reclamaron, mediante ruidos y bocinazos, el regreso a las clases presenciales. Tal fue el bullicio que Kicillof debió suspender el discurso que estaba dando debido a que no se escuchaba nada.
Otra de las personalidades del Frente de Todos que se ha enfrentado a los escraches de la sociedad ha sido Alberto Fernández, quién sufrió varias manifestaciones en contra, producto del descontento por su gestión, al punto tal que se ha dado de baja de varios actos para evitar estos ataques.
Allá por marzo, el presidente se apersonó en Lago Puelo para enterarse de cómo había quedado la situación del lugar tras los graves incendios en La Patagonia y no fue uno sino que fueron dos los ataques que sufrió. Uno se suscitó minutos después de haber aterrizado y el otro se produjo en el trayecto al Centro de Operaciones, donde la camioneta en la que se trasladaba junto a su comitiva, fue apedreada.
Otra de las agresiones que sufrió Fernández fue en Salta, en el acto conmemorativo al Bicentenario de la muerte del General Martín Miguel de Güemes en la que, su llegada se vio empañada por una protesta que incluyó un ruidoso cacerolazo. Hay que recordar también aquel el escarnio que sufrió en Córdoba cuando fue a inaugurar un tramo de la nueva Autopista 19, luego de que la gente se manifestara, redes sociales mediante, bajo el lema “Córdoba no te quiere” y “No vengas culiau”.
No nos tenemos que ir muy atrás en el tiempo para recordar el último incidente que lo tuvo a Fernández como protagonista y fue el 9 de julio pasado, en el marco del Día de la Independencia, cuando los manifestantes que se habían agolpado a las inmediaciones de la Casa Histórica de Tucumán, fueron reprimidos por la policía. Tal fue así que el presidente, pese a que desde Casa Rosada negaron esta versión, se vio obligado a cancelar una invitación que le había realizado el gobernador Juan Manzur para visitar la Ciudad Sagrada de Quilmes.
Teniendo en cuenta estas situaciones y enterado de que sería recibido por un “Camionetazo”, el mandatario se dio de baja del acto que iba a presidir en Pergamino, en el marco de la inauguración de la Ruta Nacional 8; como así también pegó el faltazo al evento por el Día de la Bandera que tuvo lugar en Rosario, y que Alberto lo vio desde la Quinta de Olivos. Estas son algunas de las innumerables protestas que ha tenido cada vez que ha salido de nuestro país.