viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Actualidad | 12 jul 2021

Actualidad

Avellaneda y Reconquista, también dijeron presente el 9 de julio

Este viernes, en el marco del Día de la Independencia, miles de personas pertenecientes a los sectores productivos de Argentina se movilizaron desde distintos puntos del país en pos de defender la producción, la educación y el trabajo, en una jornada que fue emocionante por la amplia convocatoria en diversas ciudades del interior.


Maestras, comerciantes, gente vinculada al turismo, tuvieron su momento para hablar ante los micrófonos y expresarse en una jornada emocionante por la convocatoria que contó hasta con la presencia de adultos mayores, que incluso con sus dificultades para trasladarse, decidieron hacerse presentes para levantar la voz por la República.

Hubo representantes de Sa Pereira (Santa Fe), de Pergamino, de Tres Isletas (Chaco), entre los más destacados. A su vez, según marcaron quienes estuvieron in situ: "Aquellos políticos que estuvieron se portaron excelente. Compartieron un momento con la gente y no ocuparon un rol de estrellas".

Asimismo, Norberto Niclis, ex vicepresidente de CONINAGRO (Confederación Intercooperativa Agropecuaria), brindó unas palabras a todos los que se hicieron presentes en un soleado viernes patrio en Avellaneda, Santa Fe. En las mismas, se hizo eco de la frase de nuestro director, el periodista Sergio Solon: "Hay que sembrar cercanías, para no cosechar distancias".

"Niclis es un hombre muy simple. En su discurso, marcó como él cree que debería ser la actitud del campo", comentó Juan Horacio Capozzolo, abogado y ex presidente de CRA (Central Rural Argentina). El mismo, le describió a Expreso News como fue el acto: "Estuvo muy lindo, me emocioné y se me quebró la voz a cada rato. No podía creer todo lo que estaba pasando. Me sorprendió que hubo una señora, según me contó su hija, que estuvo desde la noche anterior con la bandera argentina en su mano. ¡Fue impresionante!".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias