domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2412

Deportes | 11 jul 2021

Fútbol

¡DIMOS EL GOLPE!

Lionel Messi se arrodilla, llorando, en un costado del campo; sus compañeros se abalanzan sobre él porque esta era su copa, esta debía que ser su copa… Lionel Scaloni, Walter Samuel y Pablo Aimar se funden en un abrazo de alegría y respiro… Ángel Di María es un llanto desconsolado… Leandro Paredes y Lautaro Martínez, se abrazan y se agarran la cabeza sin poder creerlo. Argentina dio el batacazo en el Maracaná, le ganó al Brasil de Neymar y Tité, y se consagró campeón de la Copa América luego de 28 años.


Atrás quedaron esas decepciones, esas imágenes desconsoladas del mejor jugador del mundo. Atrás quedó esa frustrada final del mundo ante Alemania, justamente en el Maracaná… Atrás quedaron esas benditas finales ante Chile y más atrás quedó el “MetLife Stadium” de Nueva Jersey cuando el “10” anunció su retiro de la Selección porque "estaba cansado".

"Llegó el momento de dar el golpe", sostuvo Lio en conferencia de prensa previo a aquel lunes 14 de junio, fecha en la que se produjo el estreno frente a Chile en la Fase de Grupos de dicho certamen. Y así fue. Lo dio, lo dieron. La Selección alzó la copa luego de 28 años de hacérsele esquiva. Alcanzó el lugar más privilegiado de América.

Los cámaras poncharon los festejos en el campo de juego del mítico "Maracaná". Y de pronto, Neymar que lloraba como un nene al que se le negó su caramelo favorito y a su lado, Messi, su amigo, abrazándolo y consolándolo, porque el fútbol también entiende de estas cosas. Minutos más tarde, las miradas se posaron nuevamente sobre ellos. Y allí estaban, juntos en las escaleras del estadio, en cuero y a pura risa junto con Paredes, como si hace instantes no se hubiese subido al primer puesto uno y al segundo el otro. Y pensar que tantas otras veces quien había llorado por ese caramelo que no se le dio fue nuestro capitán. Pero ya no más.

"Muchas veces me había tocado irme triste, pero sabía que en algún momento se daría. Necesitaba sacarme la espina de no poder ganar algo con la Selección. Pienso que Dios se estaba guardando este momento para mí y lo agradezco mucho", declaró el 10 en rueda de prensa previo al regreso a Argentina. Sí, Leo. Dios, Diego, los sub-30, los más grandes. Una Argentina completa necesitaba verte feliz, porque vos nos devolviste la alegría en este momento tan dífícil. ¡Gracias, Leo! ¡Gracias, Selección! Y que sea la primera de muchas, tal como lo soñaste.

En reiteradas oportunidades y desde hace una década atrás, nuestro director y periodista, Sergio Solon, viene defendiendo a capa y espada a Messi: "Leo superó a Maradona. Las estadísticas y su conducta profesional demuestran que fue, es y seguirá siendo el mejor jugador del mundo, así no gane un Mundial. Su regularidad, en el máximo nivel, lo hace aún más grande". La Copa América obtenida ratifica esta idea y Scaloni así lo resaltó frente a los micrófonos: "Es el mejor jugador de todos los tiempos".

Cabe decir que, evidentemente, Brasil le sienta bien a "La Pulga" ya que fue elegido como el mejor jugador del torneo y el goleador absoluto, en esta ocasión. Además, anteriormente en el Mundial del 2014 con sede en dicho país, el rosarino llegó a la final, a pesar de no haber conseguido la coronación, y también fue nombrado como el destacado del certamen.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias