

La novedad llegó por parte de Movistar, que comenzó a informar a sus clientes por SMS sobre un incremento del 8% para mayo y otro del 7% en junio. Desde la compañía confirmaron que los aumentos "son adecuaciones de precios" y que el "Enacom está notificado", aunque desde este organismo lo desmienten rotundamente.
Con los porcentajes aplicados por dicha compañía, el aumento acumulado de su servicio sería del 33,7% en 2021, cuando el ENACOM sólo autorizó subas de un 5% en enero, un 7,5% en febrero y 2,5% en marzo.
Por su parte Personal todavía está en tratativas con el ENACOM tras aplicar un aumento del 20% en enero, que tampoco fue autorizado por el ente oficial, y Claro navega por las mismas aguas de la negociación.
Desde el 2020, cuando se decretó que los servicios públicos son esenciales, los celulares y las prepagas deben ser autorizados por los entes regulatorios correspondientes, y en el caso de la telefonía se trata del ENACOM.