

“Marcela me ha planteado la semana pasada su idea de dejar el Ministerio porque cree que el tiempo que viene es un tiempo que necesita otra actitud", sostuvo Alberto Fernández en una entrevista televisiva, en la que ratificó que, de todos modos, quiere que Losardo "siga trabajando" en el equipo de gobierno. Y agregó: "Para alguien que no viene de la política puede ser desgastante las cosas que pasan”.
Su salida era algo de lo que se hablaba desde hacía tiempo, y el viernes las versiones sobre su renuncia se multiplicaron. Losardo tiene una relación estrecha y de larga data con el presidente: lo venía acompañando siempre en la gestión, tanto cuando fue legislador porteño como en la Jefatura de Gabinete, también ejerció como secretaria de Justicia y como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.
En los últimos días Losardo había sido una de las figuras del oficialismo que salieron a convalidar los pedidos de reforma de los tribunales que hizo el presidente Fernández durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. En esa línea, la funcionaria saliente defendió la necesidad de avanzar con la reforma judicial y con la nueva ley del Ministerio Público.
"Dicen 'se va Losardo y entra un k como (Martín) Soria'. Soria nunca fue k. Buscan que Cristina y yo nos peleemos, pero ambos tenemos una mirada común de la justicia. Ella tiene un padecimiento que yo no tengo. Pero el diagnóstico es el mismo. Yo acá llegue con Cristina, con Maximo, con Sergio Massa y con muchos más, y me voy a ir con ellos. Y no voy a romper. Cuando lo hicimos, ganó Macri", concluyó el Jefe de Estado.