

A diferencia de la Sputnik V, esta vacuna china utiliza el virus del covid-19 inactivado y cuenta con una efectividad superior al 80%. La Argentina participó en la fase III de desarrollo, en donde se inoculó a 3.000 voluntarios.
El vuelo AR1050 partió minutos después de las 13 desde Ezeiza con destino a Beijing y en su viaje de ida realizará una escala en el aeropuerto de Barajas, en Madrid.
Para el traslado de las vacunas, que en este caso requieren de una refrigeración entre 2 y 8 °C, se utilizarán envirotainers, que son contenedores especiales con control activo de temperatura, lo que permitirá trasladar la totalidad de la carga en la bodega del avión.
La partida comprende un millón de dosis de Sinopharm que permitirán inmunizar a 500.000 personas, ya que este fármaco, como la mayoría de las vacunas contra la covid-19, requiere dos aplicaciones.