En las últimas horas, desarrolladores inmobiliarios de La Plata mostraron su preocupación por el proyecto de ordenanza de un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) al que consideran “restrictivo”, puesto que “paraliza las inversiones inmobiliarias en la capital de la provincia más importante del país”.
Vale mencionar que dicho proyecto es impulsado por el jefe comunal de La Plata, Julio Alak. Sobre él y sus intenciones, también hicieron alusión los desarrolladores inmobiliarios y sostuvieron que “desde una perspectiva técnica, económica y jurídica, el plan introduce restricciones sin precedentes al derecho de edificar, invertir y decidir libremente sobre la propiedad, alterando el funcionamiento natural del mercado inmobiliario y destruyendo el potencial de crecimiento en las zonas de mayor demanda habitacional”.
Asimismo, se explicó que el mismo “centraliza el poder de decisión en la administración municipal, sustituye la libertad de los ciudadanos y empresarios por la discrecionalidad burocrática y reduce la capacidad de la ciudad de La Plata para atraer inversión y generar empleo”.
Por último, se agregó que la propuesta “impone límites de altura, densidad y uso que tornan inviable económicamente la construcción de viviendas o edificios en las zonas centrales de mayor demanda”. ¿Cuáles son esas zonas? Según las fuentes oficiales, se tratarían de City Bell, Gonnet, Tolosa, Villa Elisa, e incluso el centro de la capital provincial.