Por su compromiso con la prosperidad de los trabajadores; dedicación a la capacitación y certificación de competencias; decisión a enfrentar desafíos y emprender cambios; contribución al avance de las ciencias, la producción y el empleo; compromiso con la difusión y atención de las necesidades sociales, culturales y deportivas; y protagonismo en el desarrollo de políticas públicas.

El reconocimiento estimula la innovación, la calidad y el liderazgo.
Estos son los nominados:
*BIOQUÍMICOS 2025
Enrique Ocampos: Propietario del laboratorio Ocampos. Ex presidente del Colegio Bioquímico de Catamarca. Presidente de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina. Nominado por su contribución al fortalecimiento y visibilización de la bioquímica.
Luis Mónaco: Graduado en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Presidente de la Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicos (CALAB) que representa la parte empresarial bioquímica. Nominado por su dedicación a solucionar los problemas del sector empresario de los análisis clínicos.
Patricia Ostapchuk: Graduada en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Especialista en perfumería y cosmeatría formada en Francia. Directora de la marca de perfumes Zazil. Nominada por su aporte a la divulgación de las temáticas cosmetológicas en la población.
Alicia Rinaldi: Graduada de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Especializada en bioquímica regenerativa. Titular del laboratorio VitalLab en Santa Fe. Nominada por su aporte al desarrollo de la traumatología, oftalmología y odontológica regenerativas.
Claudio Carbia: Graduado en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Jefe de la Sección de Hematología del Hospital de Cínicas. Fundador del Instituto de Investigaciones Bioquímicas. Nominado por su dedicación a la divulgación científica a través de redes sociales.

*FARMACÉUTICOS 2025
Jorge Bordón: Egresado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Ex presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Rioja. Vicepresidente de la Confederación Farmacéutica Argentina. Nominado por su compromiso con la defensa con los intereses de la profesión farmacéutica.
Nancy Juárez: Egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional Córdoba (FCQ – UNC). Directora Técnica de la Farmacia Farmacie y Jefa de Farmacia del Hospital Independencia de Santiago del Estero. Nominada por su compromiso con los derechos laborales contenidos en los Convenios Colectivos de Trabajo 691/14, 707/15, 794/22 y 795/22 aplicables a farmacéuticos dependientes.
Alberto Gurni: Graduado en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Doctorado en la Universidad de Hamburgo, Alemania. Profesor Titular de Farmacobotánica. Académico Titular de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica. Nominado por su contribución al desarrollo científico y tecnológico de las plantas medicinales
Mayra Gatti: Graduada en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Especializada en Registro de productos farmacéuticos y bioquímicos. Directora Técnica de Alpha Química y Cosmética Avon. Nominada por su compromiso con el crecimiento de su especialidad y la defensa del campo profesional de farmacéutico y bioquímico.
Miguel Lombardo: Graduado de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacias en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Empresario farmacéutico. Exdirector de la Red Farmacéutica “Farmar”. Presidente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF). Nominado por su protagonismo y trayectoria en el sector farmacéutico empresarial.

*SINDICALISTAS 2025
Jorge Sola: Secretario General del Sindicato del Seguro. Cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT). Nominado por su dedicación a difundir la actividad sindical y la postura del movimiento obrero organizado.
Sergio Palazzo: Secretario General de la Asociación Bancaria “La Bancaria”. Diputado Nacional. Nominado por su compromiso con la normativa laboral y la defensa del derecho de los trabajadores.
Rodolfo Aguiar: Rionegrino y titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), uno de los dos sindicatos más poderosos del sector público, con más de trescientos cincuenta mil afiliados. Nominado por su actitud combativa hacia el gobierno nacional.
Mónica Covatti: Vocal y Paritaria del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB). Nominada por su labor para diferenciar al bioquímico dependiente, y su contribución para mejorar las remuneraciones y beneficios de los Convenios Colectivos de Trabajo 691/14, 707/15, 794/22 y 795/22.
Maia Volcovinsky: Secretaria adjunta de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN). Nominada por su impulso para reclamar derechos laborales dentro del Poder Judicial.

*ABOGADOS 2025
Fernando Burlando: Abogado egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Reconocido abogado por estar al frente de causas judiciales que generaron interés en la opinión pública. Nominado por su firmeza para defender derechos plantear temas controvertidos.
Gustavo D’Elia: Abogado penalista recibido en la Universidad de Belgrano (UB). Secretario de prensa de la Asociación del Personal de Economía y Hacienda (APEH) y conductor del programa “Abogados en Off” en Radio del Plata. Nominado por su compromiso con la justicia y la reforma judicial.
Ricardo Gil Lavedra: Abogado, exjuez y político, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Presidente del CPACF. Destacado por haber integrado el tribunal que juzgó a las Juntas Militares. Nominado por su contribución al desarrollo de la calidad judicial.
Francisco Oneto: Abogado penalista egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Con su impronta logró un lugar de influencia en el gobierno, siendo un profesional de permanente consulta. Nominado por su firmeza para plantear temas controvertidos y su defensa de las ideas liberales.
Ana Rosenfeld: Abogada, empresaria y escritora. Egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su personalidad que genera interés en la opinión pública. Especializada en divorcios femeninos. Nominada por su contribución al desarrollo de la mujer y su intrepidez en la defensa judicial.

*PERIODISTAS 2025
Diego Sehinkman: Psicólogo graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Especialidad: política en el canal TN. Nominado por su claridad y profundidad en la cobertura de los temas.
Jairo Straccia: Graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Especialidad: economía en el canal 9, canal de YouTube y la FM LED. Nominado por la actualidad de sus comentarios y la utilidad de sus servicios.
Liliana Vasiluk: Productora, anfitriona y conductora. Especialidad: espectáculos en el canal Crónica. Nominada por su versatilidad y la construcción de una carrera sólida y creativa.
Fernando Sánchez Iraola: Productor y conductor. Especialidad: actualidad en el canal CNS23. Nominado por su capacidad para desarrollar la actualidad social con claridad y profundidad.
Sergio Solón: Empresario de medios. Director del portal “Expresonews” y conductor del programa de radio “Visión empresaria”. Primero en desnudar las mentiras de la pandemia. Especialidad: información general. Nominado por su constancia para el desarrollo y mantenimiento de diferentes medios de comunicación.
*POLÍTICOS 2025
Patricia Bullrich: Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de San Martín. Ex Ministra de Seguridad. Senadora electa. Nominada por su trabajo en beneficio de la seguridad.
Juan Grabois: Abogado graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Diputado nacional electo. Nominado por su rol en la organización de recicladores, vendedores ambulantes, costureros, cuidadoras y otros.
Myriam Bregman: Abogada graduada en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Diputada nacional. Nominada por su asesoramiento de trabajadores ocupados y desocupados y su defensa del papel de la mujer en la sociedad.
Manuel Adorni: Economista, periodista y empresario. Legislador Porteño electo y Jefe de Gabinete nacional. Nominado por su firmeza para plantear temas controvertidos y su defensa de las ideas liberales.
Juan Schiaretti: Contador graduado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Ex gobernador de Córdoba. Nominado por su defensa republicana, diálogo permanente y búsqueda constante de nuevos desafíos.

*GANADORES DE AÑOS ANTERIORES
Estos son los ganadores del PREMIO SAFYB:
*2024: bioquímico José Magariños, farmacéutica Martha Carozzi, empresario Luciano Fussaro, sindicalista Mariana Funes, periodista Luis Rosales, influencer Franco Rinaldi y político Miguel Pichetto.
*2023: bioquímica Viviana Zanetti, farmacéutico Sergio Pichkar, sindicalista José Ibarra, periodista Santiago Cuneo, influencer Carlos Maslatón y político Jorge Macri.
*2022: farmacéutica Teresa Manzolido, bioquímica Laura Schreier, periodista Juan Rodríguez, sindicalista Florencia Cañabate, influencer Emanuel Danann y político Roberto Moritán.
*2021: farmacéutico Sergio Pallotto, bioquímica Mariel Alejandre, sindicalista Rubén Sobrero y política Patricia Bullrich.
*2018: farmacéutico Roberto García, bioquímico Tomás Meroño, sindicalista Pablo Moyano y político Ricardo Alfonsín.
*2017: farmacéutica Cristina García y bioquímico Jordán Leiva;
*2016: farmacéutico Carlos Martín.
*2015: bioquímica Ana Musali y farmacéutico Alfredo Aranda.
*2014: bioquímica Cristina Bellicchi y farmacéutica Elena Panigatti.
*2013: farmacéutico Santiago Lovotti y bioquímico Sergio Kohan.