En una declaración conjunta de Javier Milei y Donald Trump, tanto Estados Unidos como Argentina anunciaron la firma de un “Marco para un Acuerdo sobre el Comercio e Inversión Recíproca” con el fin de “impulsar el crecimiento a largo plazo, expandir las oportunidades y crear un entorno transparente basado en normas para el comercio y la innovación”.
De acuerdo con la información brindada por parte de la administración de Trump, uno de los ejes principales del acuerdo es la reducción o eliminación de aranceles sobre determinados recursos naturales no disponibles y bienes no patentados, por el lado de Estados Unidos; mientras que Argentina se comprometió a brindar acceso preferencial a exportaciones estadounidenses que incluyen medicamentos, productos químicos, maquinarias, vehículos, entre otros.
Asimismo, también se supo que nuestro país aceptará estándares y certificaciones de Estados Unidos sin exigir evaluaciones adicionales; abrirá su mercado al ganado vivo estadounidense y permitirá aves de corral dentro de un año; se alinearán en controles de exportaciones, seguridad de inversión y combate a la evasión arancelaria; como así también Argentina reafirmó estándares laborales internacionales.
Después de confirmarse la nueva alianza, Javier Milei estuvo presente en el 12° Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad que tuvo lugar en la provincia de Corrientes y reconoció que están “fuertemente comprometidos en hacer grande a la Argentina”.