Pese a que desde Nación no brindaron demasiados detalles, se sabe que el encuentro tendrá lugar mañana a las 17 en Casa Rosada y asistirán entre 15 y 17 gobernadores entre los que se destaca la presencia de Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis) y Hebe Casado (vicegobernadora de Mendoza).
Dicha reunión, de la que también participarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los ministros de Economía y del Interior, Luis Caputo y Lisandro Catalán, respectivamente; tiene como objetivo comenzar a hablar sobre las reformas (entre ellas la laboral y tributaria) que enviarían antes de fin de año al Congreso de la Nación.
Es preciso recordar que en el discurso que dio el domingo tras confirmarse la victoria, el jefe de Estado Javier Milei, anticipó que quería recomponer el vínculo con los mandatarios provinciales. “Nos alegra saber que, en muchas provincias, la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. Oficialismos que son actores racionales, procapitalistas y a los que uno más uno les da dos. Es por eso que queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”, expresó.