“Daniel Lucero estaba en un penal de Campo de Mayo, pero después de una denuncia que hicimos ante el Consejo de la Magistratura, se consiguió que se le diera una excarcelación y después de 10 años, lo mandan a la casa”, contó muy conmovida Asunción Lacal Montenegro en el inicio de la entrevista con Enfoque Social.
Asimismo, reconoció que en esta nueva presentación que se hizo se marcaron “todos los errores que había en el expediente” y, a diferencia de otras oportunidades, se les enviaron copias “a los diferentes organismos que deberían estar teniendo en cuenta esta denuncia para que no las cajoneen”, entre ellos al presidente y vicepresidente del Consejo de la Magistratura, Mario Fera y Gustavo Miranda.
Por otro lado, Asunción reconoció que del caso del Cabo Flores todavía no han sido “anoticiados” y dio detalles de las charlas que ha mantenido con él: “Está en Campo de Mayo, yo lo he visitado y él me ha dicho que no sabe por qué está ahí y tiene razón porque no hizo nada y ni siquiera estuvo en el lugar donde pasó todo de lo que se lo acusa”.
En cuanto a lo que será la marcha del sábado 29 de noviembre a las 16 en Plaza de Mayo, expresó: “Esperemos que pase algo importante, pero eso dependerá de que tan patriota sea la gente. Yo creo que tenemos que dejar las diferencias de lado y todos debemos juntarnos en Plaza de Mayo porque esto será un encuentro patriota. Obviamente que lo fundamental es el pedido de libertad, revisión y reivindicación de los patriotas cautivos; pero también dará lugar a un encuentro patriótico porque queremos que estén presentes todos aquellos que luchan por estas banderas”.
Además, comentó que ellos estarán antes del horario estipulado, pasando canciones patriotras, recitando muchos poemas que fueron escritos por poetas veteranos y que se pasarán, por pantalla gigante, las imágenes de las condiciones en las que se encontraban los detenidos que iban a declarar.
Asimismo y adentrándose sobre la injerencia que ha tenido la política nacional en todo este tipo de causas, Lacal Montenegro expuso: “Estos son miembros de la mal llamada ‘Justicia Legítima’ (el grupo que creó el kirchnerismo). Por eso nosotros le llamamos Poder Judicial Militante porque está conformado por todos zurdos, guerrilleros y jefes de cuadrilla que están en la Justicia y hasta han sido ministros. Pero nadie los mueve y es muy difícil mover todo eso”.
Y agregó: “El partido se creó para impartir la venganza sobre los soldados que nos defendieron de ser Cuba o Venezuela, por eso nosotros decimos que no son juicio de lesa humanidad, sino que son de lesa venganza. Si uno empieza a investigar cómo se mueven los jueces, no se puede creer la corrupción que hay porque, por ejemplo, no quieren que se terminen las causas porque ellos cobran horas extras”.
En ese sentido, criticó duramente al Gobierno de Javier Milei al revelar que, más allá de su visión previo a haber asumido en el poder, actualmente “el Estado sigue apoyando y patrocinando estos juicios como querellante”.
En el cierre de su charla con Enfoque Social, Asunción Lacal Montenegro contó cuál es el objetivo que tiene a través de su agrupación: “Los Pañuelos Negros estamos intentando tener el reconocimiento moral de los veteranos de la guerra contra la subversión y el reconocimiento moral contra las víctimas civiles, que hubo muchísimas entre ellos, niños”.