

“El respaldo estadounidense es algo que ha ayudado a Argentina a evitar una rebaja en su calificación, cuyos riesgos habrían aumentado si el Banco Central hubiera seguido gastando reservas internacionales para defender el régimen cambiario”, expresó en su editorial el co-director de Fitch Ratings, Todd Martínez.
En ese sentido, precisó que “el acuerdo con el Tesoro estadounidense busca brindar estabilidad adicional al mercado cambiario” y enfatizaron en que el “verdadero desafío radica en implementar reformas que refuercen el nivel de reservas y la confianza de los inversores”.
Asimismo, desde la entidad señalaron que Argentina “necesita un plan más amplio para reconstruir sus reservas de divisas y aspirar a una mejora en su calificación crediticia”; de la misma manera que señalaron que la “sostenibilidad de la situación financiera argentina depende de avanzar en el fortalecimiento de las reservas internacionales sin depender únicamente del respaldo externo”.