

Estos datos, que se explican por la medida que tomó el ministro de Economía, Luis Caputo de aplicar (temporalmente) retenciones 0 a las exportaciones de granos, también se debe al buen comportamiento de las importaciones y exportaciones que en el noveno mes del año fueron de 7.207 y 8.128 millones de dólares, respectivamente.
A la hora de analizar rubro por rubro, los que mostraron una mejora en su rendimiento fueron los “Productos primarios” que representaron 2.025 millones de dólares del total; “Manufacturas de origen agropecuario” (2.982 millones de dólares) y “Manufacturas de origen industrial” (2.155 millones de dólares).
Mientras que, a la hora de examinar el rendimiento de las importaciones, quién lo lideró fue el rubro “Bienes intermedios” con 2.253 millones de dólares continuado por “Bienes de capital” (1.577 millones de dólares) y “Piezas y accesorios para bienes de capital” (1.302 millones de dólares).