

Este lunes, Javier Milei viajó a Tierra del Fuego, más precisamente a Ushuaia, con el objetivo de desarrollar un acto de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, aunque no pudo llevarlo adelante con normalidad debido a unas protestas en su contra.
En primera instancia, el líder de La Libertad Avanza visitó una fábrica de ensamble de electrodomésticos. Allí y a través de un megáfono, el presidente señaló: “Bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia; todo, abrazando las ideas de la libertad. Les pido que no aflojen”. Inmediatamente, comenzaron a escucharse a los manifestantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Seguido a ello, el mandatario decidió ponerle paños fríos a la situación y sostuvo que “el sindicalismo en la Argentina está muy politizado”. Y completó: “Está muy alineado con un partido político que, además, se encuentra vinculado a lo que nosotros llamamos el partido del Estado. Es un modelo que en la Argentina lleva 70, 80 años, y de ser un país rico, desarrollado, somos el único que nos convertimos en subdesarrollado”.
“¿Quieren volver a eso? Bueno, cada uno puede elegir lo que quiera. Nosotros lo que venimos es a plantear la esperanza de un futuro mejor. Y lo estamos haciendo, porque los resultados nos avalan”, añadió Milei. Y finalizó: “¿O acaso querés volver a niveles de inflación del 300%, o del 1,5 diario, que iba escalando a los 17.000; o 57% de pobres, una economía estancada desde el año 2011? Por lo tanto, está claro: hay que dejar el pasado atrás y hay que avanzar”.