

“Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio. Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional”, expresaron desde el espacio en un breve comunicado emitido por la red social X.
A su vez, desde la coalición que lidera el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri reconocieron que “ordenar las cuentas y fijar prioridades con reglas claras” es el “rumbo que necesita la Argentina”.
Es preciso señalar que en el Presupuesto con el que el Gobierno prevé gobernar durante el 2026 hubo un guiño a la clase media ya que se anunciaron aumentos por encima de la inflación para los jubilados, la educación, la salud y la discapacidad; a la vez que el discurso de Milei fue un tanto más empático. “Más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”, dijo.