

“Si bien reconocemos que el resultado en la provincia de Buenos Aires eleva los riesgos de caer en un equilibrio más negativo, creemos que los elementos siguen intactos para que Milei continúe consolidando lenta, pero firmemente su agenda de reformas”, manifestaron las autoridades de uno de los bancos más relevantes a nivel mundial, a través de un informe.
Pese a que el escrito, que lleva la firma de Luis Oganes y Johnny Goulden, reconoce que el resultado eleccionario fue "muy negativo" para el Gobierno de Javier Milei; también esperan que "la administración mantenga la disciplina fiscal como piedra angular, incluso ante la desafiante dinámica del Congreso observada en las últimas semanas".
Por su parte, señalaron que, en cuanto al crédito soberano, "una vez superadas las elecciones y suponiendo que Milei mantenga la gobernabilidad, Argentina tiene un valor significativo en este espacio soberano con mayores dificultades" por lo que mantienen su recomendación de sobrepeso. Y cerraron: "Incluso en un escenario complejo donde el acceso al mercado sigue siendo difícil de alcanzar de cara a 2026, asumimos que la disposición a pagar se mantiene sólida, que el ancla fiscal se mantendrá intacta, y que la acumulación de reservas debería eventualmente reanudarse, aunque a un ritmo más lento de lo programado".