

De esta manera, el primer día hábil tras los comicios, el dólar oficial operó con una suba del 3,26% y cerró la jornada a $1.425 para la venta; mientras que el incremento del blue fue del 1,09% y ya se vende a 1.385. Asimismo, las otras variables de la moneda estadounidense también subieron, por lo que el Contado con Liquidación, el MEP y el Turista terminaron la jornada a $1.444,14; $1.435,10 y $1.852,80 respectivamente.
Por su parte, el S&P Merval restó un 13,3% en pesos mientras que, medido en dólares, la caída fue mucho más fuerte, ya que se hundió un 16,2%. Pero la tención también se vivió en Nueva York, debido a que con la apertura de Wall Street se pudo ver un retroceso en las acciones argentinas: Banco Francés cedió un 24,4%, Grupo Galicia un 23,6%, Supervielle un 24%, Banco Macro un 23,5% e YPF un 15,3%.
Además, los bonos Globales que se rigen por la Ley de Nueva York también presentaron caídas de hasta un 10% y ese desplome alcanzó al riesgo país que superó los 1.000 puntos básicos, cifra a la que llegó por primera vez desde el 24 de octubre del año pasado.