

Continúan investigando las muertes que se han generado producto del fentanilo contaminado y, en las últimas horas, trascendió que el laboratorio HLB Pharma ya había recibido por parte de la ANMAT, el 14 de mayo de 2019, una orden de clausura debido a las “graves fallas en la producción de medicamentos”.
Sin embargo, nunca se le dio el visto bueno a dicha solicitud y la empresa que le pertenece a Ariel García Furfano continuó operando con normalidad. Asimismo, vale mencionar que, en mayo de dicho año, el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), dependiente de la ANMAT, efectuó una inspección en la planta y señaló que la firma funcionaba “a un nivel no aceptable” de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF).
Continuando por esta línea, se agregó que la revisión hecha por entonces, halló que, en algunos casos, había medicamentos que no contaban con autorización previa para ser producidos, como el Omeprazol, y que también tenían deficiencias estructurales.
Además, vale mencionar que, Gabriela Vedoya, jefa de medicamentos de ANMAT, también había recomendado la clausura del laboratorio en julio de dicho año; y reforzó su sugerencia en septiembre. Pese a esto, ninguna de las solicitudes prosperó y el recinto continuó con su actividad normal…