lunes 01 de septiembre de 2025 - Edición Nº2462

Actualidad | 1 sep 2025

Actualidad

Coimasgate: los hermanos Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, solicitaron la nulidad absoluta de la causa, luego de argumentar que una de las pruebas fue obtenida ilegalmente

10:42 |En las últimas horas, se dio a conocer la noticia de que los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, junto a su padre Eduardo, dueños de la droguería Suizo Argentina, solicitaron la nulidad absoluta de la causa, argumentando que una de las pruebas fue “obtenida ilegalmente”.


Martín Magram, abogado de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker y también de Eduardo, su padre, dueños de la droguería Suizo Argentina, solicitó la nulidad absoluta de la causa generada por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo acerca de supuestas coimas que también involucran a funcionarios del Gobierno, entre ellos, a Karina Milei y Eduardo Menem.

¿A qué se debió esta presentación? Magram alegó que “el origen de la causa es una prueba obtenida de manera ilegal” y, frente a ello, “todo lo derivado cae y es inadmisible en un proceso”. Y amplió: “Lo solicito en virtud de la violación flagrante al derecho de defensa en juicio de mis ahijados procesales, así como la vulneración al debido proceso, al haber sustanciado una verdadera caza de brujas mediante la implementación de unas grabaciones adulteradas y obtenidas de forma ilícita -para el caso de que seas verdaderas- y que dieran sustento a una denuncia penal de claro tinte político, siendo que posiblemente siquiera se encuentren incorporadas al expediente”.

Asimismo, el abogado completó: “Aún cuando este letrado desconoce por completo el expediente respecto al cual su nulidad se impetra, siendo que el mismo ha sido sustanciado a espaldas de la defensa desde su inicio, impidiendo el correcto ejercicio del derecho de defensa. El estupor causado por el avasallamiento de derechos esenciales de mis pupilos me conmina a aventurarme en este pedido, con escasa información extraída de la prensa y el radio pasillo”.

Lo cierto es que dicha presentación fue realizada en el mismo momento en el que el juez a cargo, Sebastián Casanello, allanaba las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad y las de la droguería.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias