

En las últimas horas del domingo se pudo saber que desde Nación instruyeron al interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches para que realice, de manera urgente, una auditoría integral sobre todos los contratos del organismo.
La primera voz oficial por parte del Gobierno que se pudo escuchar fue la del jefe de Gabinete, Guillermo Francos quién reconoció que desde el oficialismo están a la espera de ver “qué ocurre con la auditoría” y aseguró: “No se va a ocultar nada. Y si aparece algo turbio o una prueba de una coima, lo vamos a hacer mierda”.
Por otro lado, y además de apuntar contra Diego Spagnuolo por no haber denunciado el caso antes, Francos reconoció que mantuvo una conversación con Eduardo ‘Lule’ Menem sobre un posible vínculo con la droguería Suizo Argentina y que el asesor de la Secretaría General de la Presidencia le afirmó que “nunca los contactó”.
En el cierre de un extenso contacto que mantuvo con los medios, una de las personas más cercanas a Javier Milei dijo que “al presidente no se lo puede frenar con estas cosas” y subrayó: “Casualmente, aparece el escándalo de estas grabaciones, que todavía no tenemos claro qué son, en un momento en que se estaba debatiendo en la Cámara de Diputados el proyecto de emergencia de discapacidad”.
Ahora bien, lo que sí llama la atención es el gran incremento que tuvo la droguería Suizo Argentina: pasó de tener $3900 millones a $108.000 millones en contratos con el Gobierno de Milei en apenas un año y ocho meses de gestión.