

De esta manera, y con una deuda que tuvo intereses muy altos, el séptimo mes del año fue el segundo desde que Javier Milei asumió como presidente de la Nación, con rojo fiscal.
Asimismo, desde el Ministerio de Economía dejaron asentado que el superávit primario fue de 1,7% millones de pesos y mostró un aumento real del 41% interanual, a causa de la reducción de los gastos primarios del 1,3% de los ingresos totales.
Por otro lado, subrayaron que, en los primeros siete meses del 2025, las cuentas públicas acumularon un superávit primario que equivale al 1,1% del Producto Bruto Interno (PBI) y un superávit financiero del 0,3% del PBI.