martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº2442

Social | 11 ago 2025

Economía

Pese a la baja de la inflación, el director del Observatorio de Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, advirtió que los ingresos no alcanzan para vivir

En las últimas horas, el director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia indicó que, más allá de la baja de la inflación, los ingresos de las familias “no alcanzan para vivir”, debido al aumento de los gastos fijos.


Salvia comentó que la crisis económica por la que atravesó (y atraviesa) Argentina “producto de las políticas para lograr una estabilización de la macroeconomía”, provocó un “estrés económico” en los hogares.

A su vez, el especialista señaló que el retroceso en la inflación “no se debió a un programa económico virtuoso, sino a una caída drástica en el consumo”, ya que “no hay masa monetaria que refuerce la demanda y las políticas de ajuste redujeron el consumo”.

Además de advertir que “el ingreso corriente se ve afectado porque los gastos fijos aumentaron fuertemente”, Salvia se atrevió a analizar el futuro económico y aseguró que “si el Gobierno sigue sacando pesos, el ajuste se intensificará”, lo que generará “menos consumo” y “las familias se endeudarán más para comprar alimentos y enfrentarán mayores moratorias en sus tarjetas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias