

El primero de los proyectos de ley que fue tratado fue el del financiamiento de las universidades nacionales, que obtuvo la media sanción con 158 votos afirmativos, 75 en contra y tan solo 5 abstenciones. Quienes apoyaron esta iniciativa fueron los miembros de Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la Unión Cívica Radical (UCR).
Entre los puntos más importantes del proyecto impulsado por Democracia para Siempre en conjunto con el Consejo Interuniversitario Nacional, se prevé actualizar por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, hospitales universitarios y partidas para investigación; y ordena la convocatoria a paritarias para recomponer el salario docente y no docente y el aumento de las becas.
Por su parte y a la hora de la votación de la emergencia del Garrahan que consiguió ser aprobado con 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones. Entre los partidos que le dieron su voto se encuentran UxP, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre, la izquierda y los radicales.
De acuerdo con la normativa del proyecto, las autoridades deberán garantizar “el acceso efectivo, oportuno, equitativo y de calidad a los servicios de salud pública, asegurar el funcionamiento adecuado de los hospitales públicos de atención pediátrica y proteger los derechos de los niños”; como así también insta al Ministerio de Salud a efectuar “la recomposición inmediata de los salarios del personal de salud asistencial y no asistencial que atiende a la población pediátrica”