

Ya es un hecho que, a partir del viernes 1 de agosto, habrá una serie de aumentos en los precios de distintos rubros tales como luz, gas, agua, prepagas, alquileres, combustibles y en el transporte público.
En el primero de ellos (luz), los usuarios residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán saber que habrá un incremento promedio del 2%.
Asimismo, en lo que refiere al gas, las facturas subirán entre el 2,6% y el 2,8%, dependiendo de la zona en la que se encuentren ubicados en el AMBA.
Por su parte, también habrá subas en las tarifas del agua. La misma será de un 1%, tomando como referencia la inflación que fue del 1,6%.
En cuanto a las prepagas, es un hecho que el aumento de las mismas rondará entre el 1,3% y el 1,95%, dependiendo de cada empresa.
En el marco de los alquileres, aquellas personas que hayan firmado contratos regidos bajo la Ley ya derogada deberán someterse a la actualización del precio según el Índice de Contratos de Locación (ICL) que, para el próximo mes, arrojará un incremento anual del 121,6%.
Los combustibles, en tanto, volverán a aumentar (tanto la nafta como el gasoil) para, de esta manera, completar la suba correspondiente al primer trimestre de 2024. Vale recordar que, en julio, YPF aplicó dos aumentos acumulados del 6%.
Por último, el transporte público también se verá afectado a esta serie de incrementos. El boleto de colectivo en las líneas que circulan por la Ciudad de Buenos Aires (CABA), subirá acorde a la inflación (la tarifa mínima alcanzará los $506,29); en tanto, aquellos que frecuentan el Conurbano bonaerense, la mínima será de $509,19. El subte, hará lo propio llevando el boleto a los $1032 con la tarjeta SUBE.