

De esta manera y de acuerdo con los números publicados, se espera que el crecimiento del Producto Bruto Interno sea del 5,5 y del 4,5 para el 2025 y el 2026. Mientras que, a nivel mundial, se proyecta una expansión del 3% para este año y del 3,1% para el próximo.
El economista en jefe del FMI, Pierre-Oliver Gourinchas brindó una conferencia de prensa en la que reconoció que “la economía argentina está experimentando una fuerte recuperación” que “se ve apuntalado por mejoras en la confianza, en el crédito, los salarios reales y todo eso como resultado de un proceso de desinflación muy muerte, muy exitoso hasta ahora, con una inflación que se espera para fines de este año en un rango de alrededor de 18 a 23% de tasa anual”.
En ese sentido, consideró que el contexto para la economía argentina es “muy sólido”, luego de “un 2024 muy desafiante”, lo que generó que haya una “gran diferencia con el resto de la región”.