

Por: Sergio Solon
Hoy Milei anunció la permanente baja de las retenciones. Una medida clave para el campo argentino. Las retenciones, que solo se cobran en 3 países del mundo (hay más de 200 naciones en el planeta tierra donde habita el ser humano y otros seres vivos) es un impuesto que se aplica a las exportaciones de productos de la agricultura y la ganadería. Y su baja y además el estado de permanencia con promesa incluida de no volver al menos a ser subidas, es algo así como una suerte de gran noticia o la noticia del año. Ya que semejante anuncio hace tirar la pelota para el otro lado...con esto, el gobierno no solo logra un golpe de efecto político o electoralista, sino, que pasa a dar una señal muy contundente para un sector que no es otra cosa que el principal motor de todo la Argentina. En más, deja sepultado lo ocurrido en el senado hace pocos días y todas las estrategias habidas y por haber de una oposición que se va quedando cada vez más, sin capacidad de movimiento en todo sentido de la palabra. Decir campo es decir trabajo. Ya que esto generará un aumento sostenible de la productividad. Porque gracias a esto, se fomentará una mayor competitividad del sector agroindustrial argentino a nivel internacional. Ya que esto cala hondo en el productor argentino. Porque dicho alivio fiscal lo incentiva automáticamente a sembrar más...a criar más...a trabajar más...a invertir más...a exportar más. A dar más trabajo...Esto generará un verdadero impacto con el tiempo en la economía rural, la cadena productiva y las economías regionales. La baja permanente de las retenciones es una medida contemplada desde siempre en el plan económico de Milei. Mientras el populismo K hacía toda artimaña por saquearlo, el campo encuentra su razón de ser y su propia libertad por medio de un gobierno como el de hoy. Que cumple hasta con lo que dice en campaña. La obsesión del presidente libaratario es la de llegar a eliminarlas completamente en cuanto las condiciones del país así lo permitan. No es un sueño...no es ficción...no es relato...es gracias a tener una macro ordenada, y en muy poco tiempo, como nunca había pasado desde que volvió al menos la democracia. Milei se anoto, hoy en la apertura de la expo del campo en La Rural, un "verdadero poroto" que catapulta al imaginario en creer que "con el todo es posible". Mientras que Cristina, ve caer su histórico relato (está presa por enriquecerse con la plata de todos), Milei goza de una oportunidad única en la historia. Su fenomenología, más allá de sus propios errores no forzados, hoy resucita a la luz de un anuncio estratégico que podría salvaguardarlo de diferentes riesgos. Su éxito ahora dependerá del equilibrio entre incentivar al sector privado y a su vez mantener la estabilidad fiscal que requiere el país.
🌾 Soja: del 33% pasa al 26%
🥩 Carne aviaria y vacuna: del 6,75% al 5%
🌽 Maíz y otros cultivos: del 12% al 9,5%
🌻 Girasol: del 7,5 al 5,5%
🌾Subproductos de la soja del 31 al 24,5%