

Durante el primer cuatrimestre del corriente año, la inflación acumulada fue del 47,3% y, a su vez, el poder adquisitivo cayó un 10,38%, según lo informado por las fuentes oficiales. Ante esto y luego de un relevamiento de datos llevado adelante por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), se dio a conocer que el 91% de las familias en nuestro país, tienen deudas.
En este sentido, se explicó: “El 58% de las deudas con tarjetas de crédito son por la compra de alimentos y otros productos básicos”. Además, se añadió que “muchas de las deudas, fueron tomadas en 2024”.
Asimismo, el informe amplió que 76% del total de las deudas impagas, corresponde a moras simples o judiciales. Y continuó: “El 65% de las familias argentinas contrajo entre dos y tres deudas en 2025, mientras que el 12% adquirió más de tres y el 23% sólo una”.
Para finalizar, el IETSE resaltó: “En comparación con 2024, aumentó el número de hogares con más de tres deudas (de 8% a 12%), lo que refleja una mayor fragmentación y recurrencia del crédito como estrategia de subsistencia”.