miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº2352

Provinciales | 12 may 2025

Política

Jornada electoral en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: La Libertad Avanza fue la única fuerza nacional que ganó y se consolida, mientras se achican el kirchnerismo, el peronismo y la izquierda

En un año en el que la vida política argentina estará marcada por las elecciones legislativas, este domingo las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y San Luis eligieron a sus nuevas autoridades, en donde La Libertad Avanza comenzó a consolidarse, ya que directa o indirectamente, consiguió triunfos en las primeras tres jurisdicciones mencionadas.


En Salta, una provincia en la que Javier y Karina Milei y Martín Menem en conjunto con Alfredo Olmedo participaron activamente del armado provincial; el candidato que representa a LLA obtuvo el 35,17% de los votos. Más atrás quedaron el “Frente Unidos por Salta” (16,16%) y “Frente Vamos Salta” (11,50%).

Por su parte, en la categoría de senador provincial, Roque Ramón Cornejo Avellaneda se impuso con el 35,04% (92.761 votos); mientras que, a la hora de votar a los diputados, La Libertad Avanza se quedó con esa categoría con el 34,07% (89.792 votos).

Tras el triunfo obtenido, desde las redes sociales de LLA, felicitaron tanto a Orozco como a Cornejo por “arrasar” en la elección y subrayaron: “Vamos a llevar el modelo del presidente Javier Milei a cada rincón de Argentina”.

Ante esta panorama y después de que La Libertad Avanza ganara en la ciudad de Salta, algo de suma importancia porque, por primera vez mete un senador y varios diputados; también es preciso señalar que en la mayoría de las ciudades quién se consolidó como triunfador fue el gobernador Sáenz, que se quedó con 20 de 30 diputados y con 11 de 12 senadores. En repaso y pensando en el 2027 (para gobernador), en la suma de todos sus aliados, tiene menos votos que La Libertad Avanza... Este fue el triunfo que festejó el Gobierno Nacional y, claro está, también LLA en Salta.

Por su parte y con Julio César Ferro al frente de la lista libertaria “Chaco Puede”, donde LLA es un aliado, se consiguió derrotar al kirchnerista Jorge Capitanich con el 45,2% de los votos. Por detrás de él (33,7%) se ubicaron “Bases para la Libertad” (2,1%), “Nuevo Espacio Chaco Independiente” (2,1%) y el “Partido del Obrero” de César Báez (1,8%).

Asimismo, en la provincia de Jujuy quién se quedó con las elecciones fue “Frente Jujuy Crece”, que con Adriano Morone como cara visible, obtuvo el 38% de los votos, relegando en el segundo lugar al candidato de LLA, Kevin Ballesty, quién consiguió el 21,1%.

En San Luis, el frente “Ahora San Luis” que lidera el gobernador Claudio Poggi consiguió derrotar con el 45% de los votos al “Frente Justicialista” (28,1%) y al “Partido Tercera Posición” (7,6%).

Tras el cierre de la jornada, desde el Gobierno Nacional celebraron las elecciones realizadas, fundamentalmente por los resultados obtenidos en Salta y en Chaco, y la propia Karina Milei aseguró que “la gente está transformando al país”.

Más allá de lo jurisdiccional, la única fuerza política a Nacional que ganó y que se consolidó en tres de las cuatro provincias fue La Libertad Avanza, porque el kirchnerismo sigue perdiendo poder (su mejor posición fue el segundo puesto que obtuvo en Chaco con Capitanich), el peronismo federal también comienza a perder relevancia y el PRO ni siquiera figuró.

Y para finalizar, teniendo en cuenta el triunfo en la ciudad de Salta capital de LLA (hacia el futuro), da cuenta de que fue el movimiento que más votos sacó en total: 125.886 contra 92.217 del Frente Unidos por Salta; 58.973 del Frente Vamos por Salta; 22.993 del Frente Salteño; 20.285 de Cambiemos Salta; y 19.099 del Frente Liberal Salteño. Esto es para considerar la dimensión de lo que significa el triunfo de La Libertad Avanza en la provincia y su consolidación en el resto del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias