

El relevamiento realizado por el organismo, que muestra únicamente a las firmas que cuentan con al menos un trabajador registrado en actividad, detalló que en mayo de 2023 había 507.708 empresas; mientras que un año después, la cantidad de compañías registradas se redujo a 502.385, es decir, 5.323 menos.
Entre las industrias que más sufrieron en el período analizado se destacan la de transporte y almacenamiento con 2.656 empresas menos, la de la construcción (-1.284), la de agricultura (-640) y la industria manufacturera (-152).
Por el contrario, las empresas que consiguieron aprovechar la oportunidad para crear nuevos puestos de trabajo fueron: asociaciones y servicios personales (963), hoteles y restaurantes (462), actividades administrativas (415), comercios (267), salud (162), administración pública (31) y explotación de minas y canteras (15).