

El texto consensuado entre la oposición dialoguista y el peronismo y que fue aprobado con 162 votos a favor y 72 en contra, propone una actualización mensual en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y permitirá que se incluya una compensación extra del 8,1%.
Asimismo se incluyó, de forma anual, un adicional del 50% de la variación entre la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y el IPC, obteniendo la mejora de las jubilaciones y generando, de esta manera, que el IPC no se convierta en un techo para los haberes jubilatorios.
Por otro lado, es preciso destacar que a la hora de la votación en particular, se rechazó (111 votos en contra y 109 a favor) el artículo 11 que suprimía las jubilaciones de privilegio para los presidentes y vicepresidentes.
Luego de que se confirmara la media sanción y en las primeras horas de hoy, el propio Javier Milei se expresó al respecto, aseguró que le importará “tres carajos” si tiene que anular los proyectos impulsados por la oposición y aseguró que, sí es necesario, defenderá la caja “a puro veto”.