

A tan sólo 18 días de la asunción del presidente Javier Milei, la CGT, representante de una amplia variedad de sectores laborales, expresó su descontento frente a estas medidas gubernamentales que, según sus líderes, afectan directamente los derechos e intereses de los trabajadores y decidió convocar a un paro general para el próximo miércoles 24 de enero del 2024.
La medida de fuerza, que comenzará a las 12 y finalizará a la medianoche del 24 de enero, se tomó luego de la reunión del Comité Central Confederal, de la que participaron todos los sectores gremiales. En el cónclave, se llegó a la conclusión de que el reclamo será al sector político para que todos “actúen en favor de los trabajadores y de la sociedad, que es donde pasa el 100% del ajuste”.
Además de la CGT, quienes también formarán parte de la movilización serán los movimientos sociales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera, el Plenario Sindical Combativo y organizaciones de izquierda como el MST y el FIT Unidad.
Vale resaltar que Javier Milei es el presidente al que la CGT le dio menos tiempo antes de realizar su primer paro general, ya que cuando se realice el mismo, llevará tan sólo 44 días en su cargo. Al que más tiempo le dieron fue a Néstor Kirchner (1.661) continuando la lista con Cristina Fernández de Kirchner (585), Carlos Menem (476), Mauricio Macri (292), Eduardo Duhalde (255), Raúl Alfonsín (157) y Fernando De la Rúa (92); mientras que a Alberto Fernández, los sindicalistas no le realizaron ningún paro durante los cuatro años de su presidencia.