

Bullrich contó que llegó tarde a la reunión de la Mesa Nacional de JxC y cuando quiso debatir la situación de Javier Milei, la respuesta fue que la discusión ya estaba cerrada. Luego de lo ocurrido, la presidenta del PRO decidió enviarles un mensaje a sus compañeros, en el que consideró que la metodología utilizada no había sido “transparente” ya que el debate “no figuraba en el temario”.
“Estimados: considero que la decisión de ayer de nombrar a Milei en un comunicado de JxC es un error total. Nosotros nos definimos por nosotros y no por el no a otros actores. Por otro lado, me parece que la metodología no fue transparente. Este debate no figuraba en el temario y no había sido previamente discutido por el PRO”, recitó Patricia a través de un escrito.
Y continuó: “No se puede sacar de abajo de la mesa un tema que puede comprometer acuerdos de muchas provincias que nos permiten no dividir fuerzas en niveles subnacionales. Tampoco es prudente, a un año y 4 meses de la elección, decidir temas cuando aún no están determinados los candidatos ni el programa de gobierno. Por lo cual considero que en un partido democrático debe darse otra metodología en la toma de decisiones”.
No sólo la ex ministra de Seguridad consideró que es una equivocación la forma en la que está actuando la máxima oposición ya que, en las últimas horas, Andrés Passamonti, presidente de la UCEDÉ, expresó que la decisión de JxC de cerrarle las puertas a Mileil “no es buena” porque “no se puede dejar a nadie afuera”.